El alcalde Adrián de la Garza rindió su Primer Informe de Gobierno, donde resaltó que la seguridad volvió a ser la prioridad de su administración, con resultados que —dijo— fortalecen la confianza ciudadana y devuelven tranquilidad a las colonias.
De la Garza señaló que, bajo la estrategia ESCUDO, Monterrey registró una reducción de 44% en homicidios, 33% en delitos patrimoniales y 41% en robos de vehículo en el último año. Asimismo, informó que se realizaron más de 17 mil detenciones, se desarticularon 22 células criminales y se consolidó a la policía municipal como la mejor pagada del país, con un salario base de 35 mil pesos y prestaciones ampliadas.
El edil subrayó que la inversión en seguridad ascendió a 420 millones de pesos destinados a equipamiento tecnológico y fortalecimiento de la corporación. “Reconocer, dignificar y retener talento también es reconstruir seguridad”, expresó al destacar que Monterrey cuenta con una fuerza policial capacitada y equipada para responder a la ciudadanía.
En el ámbito social, de la Garza destacó la reactivación de la Tarjeta Regia, que otorga apoyos económicos bimestrales a 45 mil mujeres, así como beneficios en educación, cultura y transporte. También se entregaron 80 mil paquetes escolares y se consolidaron programas educativos como Prepa Regia. A su vez, se crearon mecanismos de protección a mujeres, adolescentes y personas mayores, incluyendo la línea “Habla por ellos” para adultos mayores en situación de vulnerabilidad.
Respecto a salud e inclusión, el alcalde informó la apertura de clínicas especializadas y programas gratuitos de atención médica, además de iniciativas de apoyo a personas con discapacidad. Recalcó que el objetivo es “un Monterrey donde nadie se quede atrás”.
En movilidad, presentó avances del programa Regio Ruta, que ya cuenta con cinco rutas gratuitas con servicio de WiFi, beneficiando a más de 170 mil usuarios. También informó sobre la rehabilitación de un millón de metros cuadrados de pavimento, la implementación de carriles reversibles y proyectos de electromovilidad.
En cuanto a servicios públicos, el municipio rehabilitó más de 7 mil fachadas, retiró 480 mil metros de cableado en desuso, eliminó 170 tiraderos clandestinos e instaló 5,600 nuevos puntos de luz. Estas acciones, dijo, buscan consolidar un entorno urbano más seguro y funcional.
De la Garza agradeció la colaboración de la presidenta Claudia Sheinbaum, del secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, del gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez, y de legisladores locales. “Cuando se trabaja unidos, la seguridad de Monterrey se fortalece”, afirmó.
En el cierre de su mensaje, el alcalde reiteró que su vocación de servicio es un pacto con la ciudadanía. Recordó que por tercera ocasión los regiomontanos le otorgaron su confianza y aseguró que continuará trabajando para consolidar un Monterrey “seguro, humano e incluyente”.