En un acto lleno de esperanza y compromiso social, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, entregó este viernes 6 mil 735 créditos de mejoramiento de vivienda y 400 escrituras, con una inversión de mil 115 millones de pesos, como parte del programa de Mejoramiento de Vivienda.
“Cada crédito significa esperanza y arraigo comunitario; significa la posibilidad de que las familias permanezcan juntas y de que cada generación encuentre un espacio digno para vivir”, afirmó la mandataria capitalina durante la ceremonia en la explanada del Monumento a la Revolución.
El programa está diseñado para atender a quienes enfrentan dificultades habitacionales, desde la falta de escrituras hasta la necesidad de mejorar la infraestructura de su hogar. Este año, se espera la entrega de 20 mil créditos, con una inversión total cercana a 3 mil millones de pesos, consolidando uno de los esfuerzos más ambiciosos de la historia de la ciudad en materia de vivienda.
Créditos accesibles y sin intereses
Los apoyos, que van de 100 mil a 350 mil pesos, se entregan sin intereses, incluyen asesoría técnica y ofrecen esquemas de pago ajustados a los ingresos familiares, asegurando que cada hogar pueda mejorar su vivienda de manera sostenible.
“Tenemos un crédito que no cobra intereses, que es directo, transparente y que sirve para construir lo que siempre han necesitado en su vivienda. Es lo mejor que se puede encontrar”, subrayó Brugada Molina.
Cómo acceder a los créditos
Los interesados en obtener un crédito de mejoramiento de vivienda deben:
-
Acudir a la Secretaría de Vivienda de la Ciudad de México o consultar la página oficial del gobierno capitalino.
-
Presentar comprobantes de ingresos y de domicilio, así como documentos que acrediten la propiedad del inmueble o la posesión del terreno.
-
Recibir asesoría técnica personalizada, que orienta sobre los trabajos de mejora, ampliación o construcción progresiva.
-
Firmar el convenio de pago adaptado a sus posibilidades económicas.
El secretario de Vivienda, Inti Muñoz Santini, destacó que con la entrega de hoy se han otorgado 16 mil 408 créditos, superando por primera vez la cifra histórica de 15 mil créditos entregados en toda la historia de la ciudad. Además, el 26% de los créditos se destinó a vivienda nueva progresiva, lo que permitirá la construcción de nuevos espacios habitacionales en mil 839 predios familiares.
Historias que inspiran
Los beneficiarios agradecieron los apoyos recibidos y resaltaron la importancia de contar con un documento que acredite su patrimonio. María Dolores López, una de las beneficiarias, expresó emocionada:
«Hoy es un día de celebrar, porque no sólo nos entregaron las escrituras, nos estaremos llevando la prueba de que con trabajo y esfuerzo se puede obtener un patrimonio.»
Con este programa, el gobierno de la Ciudad de México no solo impulsa la mejora de viviendas, sino que también fortalece el arraigo comunitario, la permanencia en las colonias y la protección contra la gentrificación, asegurando que más familias tengan acceso a un hogar digno y a la ciudad que merecen.