F1 Academy 2026: ellas son las primeras pilotos confirmadas para la nueva temporada

La temporada 2026 de F1 Academy viene con todo: no solo se despide una generación de pilotos que dejó huella, sino que llegan caras frescas, apoyo renovado… y hasta una colaboración con LEGO que pinta para ser todo un símbolo de creatividad e inclusión.

Nuevo capítulo para la F1 Academy

La cuarta temporada de la F1 Academy marca un cambio generacional; varias pilotos que cumplieron sus dos años reglamentarios en la serie dejan sus asientos, como Maya Weug, Doriane Pin, Lia Block y Chloe Chambers, mientras que emergen nuevos nombres con mucho potencial.

Además, el paddock verá decoraciones más llamativas: destaca el ingreso de LEGO Racing, que se unirá de la mano de la piloto Esmee Kosterman, con un monoplaza diseñado por el equipo de LEGO para reflejar el espíritu de creatividad y velocidad.

Las primeras pilotos confirmadas para 2026

Aquí las primeras caras anunciadas para la próxima campaña:

  • Rafaela Ferreira (Brasil, 20 años) — Campos Racing, con apoyo de Racing Bulls.
  • Alisha Palmowski (Inglaterra, 19 años) — Campos Racing, respaldada por Red Bull.
  • Esmee Kosterman (Países Bajos, 20 años) — la cara de LEGO Racing.
  • Ella Lloyd (Gales, 20 años) — corre con Rodin Motorsport, bajo el ala de McLaren.
  • Ella Stevens (Inglaterra, 19 años) — también con Rodin McLaren; proviene del karting, donde fue vicecampeona británica de KZ2.
  • Lisa Billard (Francia, 16 años) — aunque su escudería aún no está confirmada, ya se menciona su nombre en los anuncios.

Además, hay otros nombres que podrían unirse pronto: se espera que se confirme Alba Larsen con Ferrari, Emma Felbermayr (Sauber), Courtney Crone (Haas), Nina Gademan (Alpine), Joanne Ciconte y Nicole Havrda, entre otras.

McLaren apuesta fuerte por el talento femenino

McLaren ha decidido duplicar su compromiso: para 2026 tendrá dos autos en la F1 Academy, operados por Rodin Motorsport, y su segundo monoplaza llevará el nombre «McLaren Oxagon».

Además, el equipo anunció la incorporación de Ella Häkkinen, de solo 14 años y nada menos que hija del bicampeón de F1 Mika Häkkinen, a su programa de desarrollo de pilotos. Con esto, McLaren apuesta por una cantera muy joven y con visión de futuro.

Lo que esto significa

  • La entrada de LEGO no es solo visual: es un símbolo poderoso de cómo se pueden fusionar la infancia, la creatividad y el automovilismo para inspirar a más niñas a soñar con las pistas.
  • El hecho de que McLaren expanda su programa y confíe en adolescentes como Stevens y Häkkinen demuestra que la F1 Academy es una plataforma real para desarrollar talento femenino a largo plazo.
  • Con las salidas de Weug y Pin, la F1 Academy se redefine: se trata menos de continuar un legado y más de construir uno nuevo, con diversidad, juventud y aspiraciones muy altas.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *